ONICOMICOSIS
La onicomicosis, o infección fúngica de las uñas, es una patología que se manifiesta a través de la pérdida de coloración y engrosamiento de la uña, llegando a veces a producirse el astillamiento y destrucción de la lámina ungueal. Generalmente está causada por dermatofitos, pero también puede estar ocasionada por levaduras (cándida) y por hongos no dermatofíticos (mohos).
El abordaje de la onicomicosis mediante terapia mediante láser se trata de un tratamiento rápido (4 sesiones de unos 6 minutos), seguro (no tiene efectos secundarios y puedes ser aplicado en todos los pacientes) e indoloro (el paciente percibe un calentamiento intenso que puede producir una molestia transitoria) y a pesar de ser su utilización muy reciente los resultados obtenidos hasta la fecha aseguran la eliminación del hongo en un porcentaje muy elevado de casos.
TRATAMIENTO DEL DOLOR
La laserterapia es una modalidad de tratamiento no invasivo, seguro y efectivo donde la luz se emplea para aliviar el dolor, reducir la inflamación, y estimular la cicatrización de heridas y curación de tejidos blandos.
El K-Laser es capaz de emitir potencias de hasta 20W, siendo el láser terapéutico más potente, logrando aplicar potencia en tejidos profundos y eliminar el dolor. El láser actúa convirtiendo la luz en energía fotoquímica, dando lugar a un correcto funcionamiento celular que lleva a la desaparición de los síntomas (dolor).
En resumen, la energía de la luz se convierte en energía bioquímica logrando un efecto anti-inflamatorio y un efecto antiálgico.