
En un nuevo episodio de La Salud en Onda Cero, la doctora Teresa Carbonell, cirujana vascular en IVEI Clínica Vascular Marbella, nos explica de forma clara y didáctica qué es el sistema linfático y por qué es fundamental para nuestro bienestar.
Este sistema, paralelo al circulatorio sanguíneo, transporta la linfa —un fluido que ayuda a depurar el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico—. Cuando falla, puede provocar linfedema, una afección que causa hinchazón, generalmente en brazos o piernas, y puede ser de origen congénito o aparecer tras cirugías como las oncológicas.
En Clínica Vascular Marbella, el linfedema se aborda con un enfoque multidisciplinar que incluye diagnóstico especializado, fisioterapia, terapia compresiva, nutrición y apoyo psicológico. Gracias a este tratamiento personalizado, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y convivir con esta condición de forma estable y saludable.
En UNDACERO consejos, entrevistas, historias sobre ciencia y medicina en la salud.
Concha – Pues precisamente hoy hablamos de historia en la medicina porque queremos conocer más acerca del sistema linfático y para ello tenemos a una especialista de IVEI Clínica Vascular Marbella, es la cirujana vascular Teresa Carbonell. Hola Teresa, doctora, muy buenas tardes.
Teresa – Hola, buenas tardes, encantada de estar aquí.
Concha – Lo primero de todo, vamos a ponernos al día y de la forma más didáctica posible. Cuéntanos qué es el sistema linfático y dentro de nuestro cuerpo, claro, ¿para qué sirve?
Teresa – Exacto, bueno, creo que lo que mucha gente no sabe es que además del sistema circulatorio sanguíneo tenemos otro sistema circulatorio que es el linfático. Suele ir paralelo a este, al sanguíneo y lleva la linfa. La linfa es un líquido transparente o blanquecino que transporta pues grasas, proteínas, productos del sistema inmune, factores inflamatorios y que ayuda a la sangre a depurarse y ayuda a transportar pues eso, factores inmunes para que tengamos el cuerpo más saludable.
Concha – ¿Cuándo es cuando el sistema linfático acusa problemas? ¿Cuándo empieza a fallar? ¿Qué provoca en nuestro cuerpo, en nuestro físico?
Teresa – Claro, podemos encontrar problemas a la altura de la linfa en diferentes momentos de la vida. Puede ser un problema, un linfedema primario, es decir, que aparece de manera congénita sin que haya ocurrido nada en gente joven, adolescente. Puede empezar a hincharsele una pierna o las dos y esto se debe a que hay alguna alteración desde el nacimiento que claudica, es decir, deja de funcionar bien en algún momento. O puede ser secundario a otros problemas como cirugías, en ese caso pues aparece tras una cirugía.
Concha – ¿Cómo abordáis entonces los problemas de linfedema en Clínica Vascular Marbella, doctora Carbonell?
Teresa – Claro, es diferente si es un linfedema secundario, es decir, es porque tras un cáncer de mama o un cáncer de próstata, por ejemplo, se ha hecho una linfadenectomía, es decir, se han quitado parte de los ganglios linfáticos de las axilas o de las ingles, que sí es un problema congénito. Tienen también diferente diagnóstico, podemos llegar a mejorarlo a diferentes alturas, pero generalmente siempre lo tenemos que tratar de manera multidisciplinar, es decir, tenemos que tratarlo tanto desde el punto de vista fisiológico como a nivel nutricional, a nivel de fisioterapia, incluso a veces necesitan ayuda psicológica porque es un problema que se acarrea, es de manera crónica y la gente primero no se siente muy acompañada y después se cansa de tener este problema y no sabe cómo arreglarlo. Todos estos problemas los podemos nosotros ayudar a llevar y a mejorar en nuestra clínica.
Concha – Porque bueno, algo interesante, es un problema que se cronifica pero a lo largo de ese tiempo, con todo ese tratamiento y ese abordaje multidisciplinar que hacéis en Clínica Vascular Marbella, se puede llevar un día a día y una cotidianidad y una vida más o menos feliz.
Teresa – Claro, por supuesto, hay que tener siempre esa esperanza que se va a mejorar y que se puede convivir perfectamente con esta enfermedad. Generalmente una de las terapias que es más importante es la terapia compresiva, es decir, ofreciendo al paciente masajes de drenaje linfático, presoterapia o medias de compresión o vendajes que ayuden a que esa pierna o ese brazo vayan poco a poco adelgazando, mejorando su circulación linfática y siendo mecánicamente más viables.
Concha – Y ante cualquier duda, a lo mejor acudir a la Clínica Vascular Marbella y ponerse en manos de especialistas como Teresa Carbonell. Lo primero que hacéis es un diagnóstico claro, un análisis de la situación y ofrecer un tratamiento personalizado, porque cada persona acusa un linfedema distinto.
Teresa – Claro, muchas veces además la gente viene sin saber lo que tiene. Pasa por muchos especialistas o por su médico de cabecera y no es diagnosticado un linfedema, no es un diagnóstico fácil. Nosotros hacemos lo que es un diagnóstico diferencial, es decir, descartar que no tiene otras patologías, hacer las analíticas, ecografías, otras pruebas de imagen que son necesarias y finalmente diagnosticar los del linfedema, que eso ya primeramente suele ser útil para el paciente. Con eso ya encuentra como una respuesta donde empezar luego a tratarse.
Concha – Muchísimas gracias doctora Carbonell de Clínica Vascular Marbella, cirujana vascular especialista en esta materia. Hasta la próxima.
Teresa – Gracias.
Concha – Hasta el próximo martes, en La Salud, cuídense.